Ser “mediático”
Aparecer en los Medios
de Comunicación
de Comunicación
Despliega la cortina
de Comunicación
Andy Warhol decía que “todos tenemos derecho a 15 minutos de fama”. Pues bien, aparecer en los Medios de Comunicación nos brinda esa oportunidad.
Al contrario de lo que creen algunas Marcas que no explotan la posibilidad de aparecer en los Medios, la dimensión o relevancia de una entidad no es siempre determinante a la hora de ser tratado por la prensa, radio, tv… Pero sí, sin embargo, la “noticiabilidad” e interés de lo que esa entidad tenga que contar para el gran público.
Existen técnicas para hacer factible aparecer en los medios y poder ser entrevistado por periodistas, ver reflejadas nuestras notas de prensa, tener cobertura, etc. Poder convertir, nuestros “hechos” particulares en “noticias” relevantes.
Y es que trabajar una relación fructífera con los medios de comunicación permite alcanzar los tres grandes estadios que se persiguen con las estrategias de Comunicación y Branding: (1º) “visibilidad” -ampliación de la audiencia- (2º) “notoriedad” -nivel de conocimiento sobre una marca- pero, sobre todo, alcanzar (3º) “reputación” -prestigio social-.
El llamado “eco mediático” lleva parejo un “eco social” en forma de viralización de las noticias de nuestra marca y un reconocimiento reputacional masivo. Y ya sabemos que el mayor activo de una empresa es su reputación de marca (El fin del “Branding” es construir precisamente esa imagen de marca). La reputación es un reconocimiento que otorga un tercero. Y una noticia abordada en un medio de comunicación es una prueba social incuestionable.
¿Por qué? porque percibimos las noticias como información veraz y no como una comunicación promocional de una empresa. No se cuestiona la intencionalidad o aparente neutralidad que hay detrás de una noticia (percibida como información) pero sí, sin embargo, la intencionalidad comercial que hay detrás de los mensajes de Marca en anuncios, redes sociales, actos de RR.PP. etc (percibida como promoción).
Las personas acuden a los medios para informarse y su influencia en la opinión pública es muy elevada. Por algo nos referimos a ellos como “el cuarto poder”.
Son un soporte de comunicación referente para el público, ajeno al control de las Marcas corporativas, y por lo tanto, con una alta credibilidad y aceptación social incuestionable.
Existe una gran variedad de medios de Comunicación en la Comunidad Autónoma Vasca y en Gipuzkoa, en particular, tanto en prensa, tv, radio, así como agencias de noticias.
La sociedad vasca es una gran consumidora de medios (ocupa los primeros puestos en el ranking de lectura de prensa escrita y en la visualización de informativos de TV) por lo que trabajar una relación estrecha con los medios resulta muy rentable.
Afortunadamente, contamos con reputados medios que ofrecen unas audiencias muy altas (ROI rentable) pudiendo llegar así a un público amplio a través de un único impacto.
Metaphŏra ofrece una dilatada experiencia de más de 20 años en la relación con los Medios de Comunicación logrando coberturas informativas muy relevantes cualitativa y cuantitativamente para entidades muy heterogéneas. Así, se ha propiciado que Marcas de toda índole logren aparecer en los medios de Comunicación.
En ocasiones, estas coberturas e impactos permiten, dar a conocer la iniciativa o imagen de Marca (Branding) de un emprendedor, pyme, asociación…
En otras, como parte del despliegue del MIX de Servicios de Metaphŏra, han servido como estrategia para apoyar iniciativas en Publicidad (reforzar campañas), RR.PP. (incentivar la asistencia a un evento o congreso), gestionar una pérdida de reputación (“Gestión de Crisis”) etc.
Aparecer en los medios de Comunicación es impagable, en parte, porque el público sabe que detrás de una noticia (al contrario que en un anuncio) no hay contraprestación económica entre el medio y el anunciante.
Pero es impagable porque en una noticia en la que se trata una marca “X,” sus contenidos y mensajes son percibidos como una información real y veraz. Información que ha merecido ser abordada por su interés general entre toda la palestra informativa y que al ser redactada y publicada por un medio no intenta “vender”.
Un tratamiento informativo de una Marca es una prueba social de incalculable valor de imagen. ¡Un tesoro para nuestras acciones de Branding!
Pensemos en el boca a boca y en la viralidad que suscita una aparición en medios (online y offline). Una vez ganada la reputación de la audiencia será ésta quien recomiende a la marca al haberse ganado un prestigio.
Ello puede permitir que una firma se posicione como referente en un sector determinado.
Trabajar la relación con los medios a través de un “Servicio de Gabinete de Prensa” puede significar que éstos acudan a la marca como referente o prescriptor en una materia.
Hay técnicas para lograr captar la atención de los medios de comunicación para que aspectos referentes a un negocio se conviertan en noticia.
Las campañas de Publicidad para colocar mensajes comerciales (del todo escuetos) requieren de un gran presupuesto fuera del alcance de muchas entidades, emprendedores, autónomos o asociaciones. En cambio, salir en medios referentes resulta más asumible y confiere mayores réditos de imagen. Siempre hay un espacio para ti:
Algunas recomendaciones para aparecer en los medios de Comunicación: